Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
SERVICIO A FONDO |
EL CENTRO TOLEDANO APUESTA POR LA TELEMEDICINA Y LAS TÉCNICAS BRONCOSCÓPICAS | |||||||
La unidad de ventilación, logro y objetivo del Servicio de Neumología de Ntra. Sra. del Prado | |||||||
Según José Celdrán, jefe de Servicio, es complicado alcanzar objetivos en tiempos de crisis | |||||||
Marta Gómez. Madrid Ventilación, Broncoscopias y Sueño son las tres áreas más destacadas del Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina (Toledo), según explica su jefe de Servicio, José Celdrán. “Somos centro referente en Sueño en Ciudad Real y Toledo, además contamos con una unidad de broncoscopias muy desarrollada, tanto en rígida como en flexible, y disponemos de una unidad de ventilación, que tenemos intención de desarrollar al máximo, tanto a nivel tecnológico como de recursos humanos”. En este sentido, Celdrán afirma que potenciar la unidad de ventilación es uno de sus principales objetivos este año: “Queremos incorporar un técnico en ventiloterapia y que la unidad disponga de un neumólogo las 24 horas del día”. “No obstante, somos conscientes de la situación económica actual y, por lo tanto, esto nos llevará más tiempo”, puntualiza el especialista.
Unidades funcionales El Servicio de Neumología del Hospital toledano, en el que trabajan ocho facultativos, dispone de un total de 24 camas en hospitalización neumológica. A su vez, dispone de cuatro más en la unidad de monitorización de insuficiencia respiratoria, donde se aplica ventilación mecánica no invasiva y se lleva a cabo la adaptación de soporte ventilatorio domiciliario. Por último, cuentan con otras dos camas en el laboratorio de sueño, el cual está acreditado como Unidad de Sueño Respiratoria por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. “Desarrollamos tanto polisomnografía como poligrafía cardiorrespiratoria”, señala Celdrán.
Investigación y residentes Neumología de Ntra. Sra. del Prado es el tercer hospital de Castilla-La Mancha que tiene residentes en su servicio. “Hay residentes de un año y este año vendrán los segundos MIR”, afirma. Respecto a la investigación, el centro dirige sus líneas de estudio hacia el tratamiento ventilatorio de la EPOC y la broncoscopia terapéutica. |