Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
49º CONGRESO NACIONAL SEPAR | |||
Otras especialidades se adentran en las enfermedades respiratorias
|
|||
Separ celebra sesiones sobre EPOC y asma con internistas y médicos de Atención Primaria | |||
Sandra Melgarejo / IMAGEN: Miguel Fernández de Vega. Madrid | |||
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) ha protagonizado algunas de estas reuniones mixtas. Ciro Casanova, coordinador del Área de EPOC de Separ, ha dirigido el Curso de Separ y la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) sobre la aplicabilidad de la Guía Española de la EPOC (GesEPOC), en la que participaron ambas sociedades científicas, centrado en la evaluación diagnóstica y caracterización clínica de la enfermedad, en el tratamiento farmacológico y no farmacológico, y en las exacerbaciones y evaluación de las comorbilidades. “El objetivo principal de este curso es avanzar en el manejo de la EPOC. Nos hemos propuesto reflexionar sobre el uso de la guía en nuestra práctica habitual y hacer una crítica constructiva que nos sirva para mejorar las guías del futuro”, ha indicado Casanova.
“Creemos que la Atención Primaria es una parte fundamental en el tratamiento de los pacientes respiratorios crónicos y, en particular, de la EPOC. Que podamos trabajar juntos y aprender unos de otros es fundamental para atender adecuadamente a nuestros pacientes”, ha señalado Miravitlles. El asma en Atención Primaria“Compartimos la patología respiratoria con los médicos de Atención Primaria, con quienes tenemos muy buena relación. Para atender bien al paciente respiratorio tiene que haber una buena coordinación y una buena colaboración entre todos los niveles asistenciales”, ha comentado Inmaculada Alfageme, quien ha moderado la sesión ‘Respirando con… Semergen’, en la que un especialista de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha hablado sobre herramientas para evaluar el control del asma en Primaria y un especialista de Separ, sobre el control del asma para prevenir el riesgo futuro.
“Cuando nos reunimos, lo que pretendemos es facilitar la colaboración y en intercambio entre niveles asistenciales: dime qué puedo hacer por ti y cómo podemos mejorar la comunicación. Nuestras guías sobre las patologías más frecuentes, como EPOC o asma, se han hecho siempre junto a las sociedades de Atención Primaria, dándoles el lugar que, por supuesto, les corresponde”, ha añadido Alfageme. |