Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
ENFERMERÍA |
DEL 17 AL 20 DE JUNIO EN OVIEDO | |
La VMNI, las aulas respira y el tabaquismo, temas a debatir en el próximo Congreso Nacional de la Separ | |
El Área de Enfermería y Fisioterapia presentará nuevos libros de la colección ‘Controlando’ | |
Redacción. Madrid La ventilación mecánica no invasiva y el tabaquismo centran dos de las mesas redondas que el Área de Enfermería y Fisioterapia Respiratoria ha organizado para el 44 Congreso Nacional de la Separ, que tendrá lugar este mes en Oviedo. Moderada por la DUE Esperanza Sánchez y la directora de la Unidad de Gestión Clínica Médico Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias del Hospital Virgen del Rocío, Emilia Barrot, la ponencia abordará distintos aspectos de la VMNI como la fisiopatología de la ventilación e indicaciones, los modos y sincronías, las curvas y monitorización, la ventilación en niños, la fisioterapia, la administración de terapia inhalada y nebulizada en ventilación, el material (mantenimiento y cuidados), la ventilación domiciliaria y un taller práctico (equipos y materiales).
Por otro lado, cabe destacar la mesa redonda sobre la presentación de la colección tradicional del Área de Enfermería de la Separ ‘Controlando’, que moderará su coordinador, Vicente Macián. En la ponencia se darán a conocer los libros que formarán parte de esta colección ‘Controlando la hipertensión pulmonar’, ‘Controlando la fibrosis quística’, Controlando la salud respiratoria y el medio ambiente’ y el ‘Manuel del investigador novel’. Desayuno con diamantes y almuerzo con el profesor El ‘Desayuno de Diamantes’ de esta edición se centrará en las aulas respira. Meritxell Peiró, Desayuno con diamantes centrado en las Aulas Respira. Meritxell Peiró y Joan Escarrabill, de Barcelona, moderarán una mesa en la que se mostrarán las experiencias de una Aula Respira de EPOC y otra de tabaquismo en adolescentes. Por otro lado, cabe destacar el ‘Almuerzo con el Profesor’, que este año recibe el título de ‘Enfermería para fisioterapeutas y Fisioterapia para Enfermería’. Esta actividad permitirá estrechar la relación entre ambos profesionales. |