Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
neumología autonómica |
FERNANDO MASA, PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD EXTREMEÑA DE APARATO RESPIRATORIO | |
“Es importante transmitir a Primaria las innovaciones que se generan en Neumología” | |
El Colegio de Médicos de Cáceres acoge el IV Curso de Actualización en Neumología | |
Redacción. Cáceres
Esta actividad formativa organizada por el Servicio de Neumología del Hospital San Pedro de Alcántara cuenta con el apoyo de la Fundación del Ilustre Colegio Oficial de la Profesión Médica de Cáceres (Fumeca) y viene avalada por el alto nivel de las tres ediciones anteriores, “lo que supone un reto que nos da pie a generar un gran debate sobre las novedades más importantes relacionadas con las enfermedades respiratorias”, ha señalado el director del curso, Jaime Corral Peñafiel, en el acto inaugural. Así, a lo largo de las dos jornadas en las que se desarrolla este curso se profundizará en temas como el tratamiento del asma bronquial, la EPOC, la Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) o el tabaquismo, entre otros. Además, hay programados talleres clínicos en ecografía torácica, terapia inhalada, espirometría y radiografía de tórax impartido este último por el radiólogo Pedro Bustillo Busalacchi, destacado especialista del Hospital Universitario Morales Meseguer de Murcia, según ha destacado Corral Peñafiel. Importancia de la formación El presidente del Colegio de Médicos de Cáceres, Carlos Arjona, ha destacado la apuesta por la formación que se viene desarrollando bajo el paraguas de la fundación del colegio, Fumeca. “No sólo porque crea en la formación, sino porque creo que es una obligación de los colegios ofertarla ya que así nos lo demandan nuestros colegiados”, ha asegurado. Arjona también se ha referido al importante papel que la industria farmacéutica tiene en este aspecto, “ya que sin ella no sería posible la realización de éste y otros cursos que organizamos en el colegio”. Además, ha agradecido especialmente la presencia del director gerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), Ceciliano Franco, “en estos momentos difíciles”. En este sentido, Ceciliano Franco también ha querido hacer un reconocimiento al Colegio de Médicos al asegurar que “cuando llegas aquí, llegas a tu casa” y ha añadido que “es de justicia reconocer al Colegio la función integradora que tiene”. Ceciliano Franco, tras elogiar la labor del Servicio de Neumología del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, ha asegurado que es necesario “buscar fórmulas de atención a los enfermos crónicos” y que en un futuro aumentará considerablemente la población de más de 70 años en nuestra región y que padezcan entre tres y cuatro enfermedades crónicas. El director gerente ha concluido su intervención agradeciendo a los asistentes el interés que muestran en la formación, porque, como ha señalado, “os seguís formando para nuestros pacientes, no para vosotros”. |